AZ4F - 10 años de la primer M/M - CW en Argentina PDF Imprimir Correo electrónico
Publicado por Carlos Guillermo Vahnovan   
Sábado 16 de Agosto de 2008 03:14

 

 

LW4DYI LU7DW LU3FP LU5FF LW4DYI en 15 metros

 LU1FAM LU7DW LU4FD LU6KK LU5FAO

 LU4FD y LU5FAO en 20 metros LU3FP en 20 metros
LU4FD El Maestro Horacio dandonos catedra en 20 metros!
LU7DW y LU5FF en 40 metros. Todavía no nos habiamos tomado la botella de Blender´s Yo en 40 metros. La botella de Blenders todavía no había aparecido.
 LU1FAM y LU2FFD en 80 metros LU6UBN LU1FAM y LU7DW
Luis, LU6UBN, en 80 metros y todo logistica de LU4FM =) Yo again, en 80 metros
LU1FAM simpatizando con el fotografo Support
Support II Reunion de situacion y elucubracion de estrategias
 
Parte del Team
 
La QSL

 

 

[LUCG] AZ4F - 10 años de la primer MM - CW en Argentina

 

Hola gente.. quería compartir y recordar con Uds esto que paso ya hace 10 años..

 

Vino a mi memoria la actividad que se realizo desde el campo de antenas del R.C. Rosario LU4FM allá por 1998, cuando Hernan Baez

(LU3FSP - LU3FP) se puso a organizar lo que seria la primer M/M desde argentina en el modo de CW...

 

En la revista CQ española de mayo de 1999 pagina 68 y 69 salía el artículo explicando todo sobre esta activación.. y algo de esto decía.....

 

A principios de marzo de 1998 se comenzó a trabajar para hacer realidad la participación de un equipo de argentinos en CW en la categoría multioperador multitransmisor. La mirada estaba puesta para el mes de mayo.

 

A pesar de las continuas operaciones MM desde LU4FM en aquel entonces esta seria la primer experiencia en telegrafía, por lo que había ciertas cosas que no teníamos certeza, como la cuestión de las interferencias entre las distintas bandas, el problema de conseguir mas de 6 amplificadores y transceptores con filtros para CW y lograr juntar mas de 15 operadores co experiencia en concursos..

 

El R.C. Rosario por ese entonces no tenia esa cantidad de operadores para hacer CW, así que se empezó a trabajar para juntar la mayor cantidad de gente.

En principio no se conocían muchos operadores pero en el transcurso de esos dos meses se cursaron invitaciones a mas de 40 radioaficionados de argentina y también de Uruguay.

 

Los operadores terminando siendo:

LU1FAM Lucas, LU3FP Hernan (retiraro y pronto a volver a la actividad) , LU4FD Manuel, LU4FPZ Seba, LU5FAO Jose Maria (retirado), LU5FC Jesus, todos estos de rosario y LW1EXU Guille de la plata, LW4DYI Juan Pablo de Tandil, LU5ER Horacio de San Pedro, LU5FF Javier de San Justo, LU6KK Fede de Yerba Buena (Actualmente KC2TOQ en USA) LU6UBN Luis Gral Pico y LU7DW Claudio de Villa Celina (Actualmente VE2DWA en Canada).

 

Se solicito a la CNC en ese entonces la señal distintiva AZ4F que ya había sido usado en el WPX de 1994 por Martin LW9EUJ (hoy en día LU5DX) donde rompió el record sudamericano en la banda de 40 mts.

 

Se testearon las antenas y equipos con algún tiempo atentes para ver posibles problemas la idea era trabajar ne red entre todas las estaciones y en tempo real.. esto traería mas de un problema..

 

Las antenas disponibles eran las siguientes:

10 mts: 6 + 6 el

15 mts: 6 el

20 mts: 5 el

40 mts: 3 el

80 y 160 mts V invertidas para c/banda.

 

Era poco probable que tuviéramos algún corte de luz durante el fin de semana pero se consiguieron baterías como apara seguir activos al menos a mano y con 100w.

También teníamos manipuladores electrónicos alternativos por si teníamos algún problema con las PC..

 

En la parte operativa pensamos en colocar operadores fijos por bandas con posibilidad de modificaciones de acuerdo a las situaciones se presentaran durante el concurso.

 

La tarea de conseguir todos los equipos y amplificadores no fue fácil y en algún momento hizo tambalear la operación. A pesar de ser esa una zona con mayor actividad y de tener el club una enorme cantidad de miembros, no llegábamos a reunir el material imprescindible.

En ese momento gente de buenos aires nos manifestó su apoyo incondicional: el Grupo argentino  de CW (GACW) ponía a nuestra disposición los amplificadores y equipos suficientes para completar el total..

 

Durante el fin de semana pasaron muchas cosas, resumiendo un poco, no se puedo usar la red, la cual quedo sin andar poco tiempo antes de comenzar el concurso..

 

Todo no podía salir bien.. organizar una operación de este tipo lleva mucho trabajo previo y muchas horas de organización ya que son miles los detalles.

Hubo que prever como conseguir mas de 15 operadores, mas de seis equipos con filtros de cw, mas de 6 amplificadores, mas de 6 computadoras, vatímetros, pronósticos de propagación y boletines de internet, armar mangueras coxiles para todas las bandas, probar antenas, rotores, amplificadores, programar reuniones previas con los operadores en la banda de 80 mts, cambiar cables, conseguir sillones, y sillas suficientes, técnicos, torristas, cocineros, alojamiento, transporte, etc etc.

 

Posteriormente se manifestó que esta había sido la primera multi multi en CW desde Argentina. Si bien constan algunas operaciones anteriores, estas fueron originariamente Multi Single y reasignadas a la categoría MM.

 

Agradecer a todos los que estuvieron ese fin de semana y colaboraron de distintas formas:

LU1FAK, LU1FAM, LU1FMS, LW1EXU, LU2FA, LU2FFD, LU2FT, LU2FYU, LU3FCK,LU3FR, LU3FQF, LW4DYI, LU4FA, LU4FD, LU4FGV, LU4FPZ, LU5ER, LU5AFO, LU5FC, LU5FCA,LU5FF, LU5FGG, LU6FA, LU6FBI, LU6FDD, LU6FIL, LU6FPI, LU6FUQ, LU6KK, LU6UBN, LU7DW,
LU7FW, LU8FQR, LU9FEC, LU9FIO, LU9FQT, GACW, LU1DZ, LU4AXV, LU6EF y otros...

 

El puntaje final fue:

Banda - QSO - Puntos

160 - 40 - 16

80 - 137 - 30

40 - 1038 - 237

20 - 1642 - 302

15 - 1925 - 310

10 - 974 - 130

Total: 5756 - 1025 = 20.810.575 puntos..

 

_________________________________________

 

Todos esto revivió hace una semana atrás cuando recibí un sobre que me lo envía mi amigo
Hernan Baez LU3FP (alejado actualmente de la actividad) y sorprendido cuando lo abro me
encuentro con una nota de agradecimiento hecha por la C/D del R.C. Rosario de fecha 15 de
septiembre de 2000, una foto mía operando, un banderín de club, una QSL de AZ4F, un recorte
de la revista CQ del año 1999 con los comentarios de la operación..

 

Disculpen lo extenso.. solo quería recordar estos con uds.. como para el tiempo…

 

Claudio tengo una foto con vos donde estamos transmitiendo en 40 mts.. con el IC-781 un
TL922 y la de 3 el monobanda…..
la pueden ver aquí.. al igual que la QSL que se hizo para esta actividad…

 

Saludos para todos..

 

Javier – LU5FF

P/D: Luego tenemos que hacer los comentarios de la primera MS en CW desde LT1F…..hi hi donde estuvo Jorge CX6VM, LU9AY (hoy KQ7W), LW8DQ, Tadeo que esta actualmente en Japon, creo que claudio también estuvo.. y otros que no recuerdo..

Última actualización el Sábado 16 de Agosto de 2008 06:00
 
original solarflare design by rhuk
lunarized by joomlashack