""El siguiente es el mensaje que pronunciara el jefe de la Sección Radioaficionado, como cierre de la presentacion de LU ESCUELAS en la Escuela Fasta Niño Jesús de la ciudad de Lobos, el pasado viernes 20 de Abril""
La Radio y la Comunidad
Los Radioaficionados, denominados caballeros de la Radio, tienen como objetivo la experimentación, la intercomunicación, la participación y el compromiso para con sus semejantes, están siempre atentos al llamado del otro, respetando y resaltando los valores y principios de la actividad.
En los Radioaficionados, hombres, mujeres, jóvenes y adolescentes encontramos diversidad de dones que se ponen de manifiesto ante alguna situación, la colaboración y la disponibilidad los destaca, el amor a la Radio los enaltece.
En los casos de emergencia, el Radioaficionado vuelca en ella toda su experiencia, tenemos ejemplos claros y muy recientes: las inundaciones en la Pcia. de Santa Fe, donde el Radioaficionado adquirio un rol importantisimo en el desenvolvimiento de las comunicaciones, el desarrollo de las mismas y la puesta en marcha de un sistema de interconexión, los esfuerzos realizados lograron los objetivos puestos al servicio de la Comunidad.
Estos resultados no solo son personales ya que trabajan en forma coordinada y grupal, el Radioaficionado siente orgullo por el deber cumplido.
No todo es emergencia, en esta actividad se participa de Concursos, eventos, debates, se organizan expediciones, se compite sanamente desafiando la capacidad y buscando superar los conocimientos, se comparten experiencias y se logra lo mas preciado que es la amistad.
Ser Radioaficionado implica, esto y mucho mas.
Existen la cantidad de 22.827 Radioaficionados distribuidos todo el Territorio Nacional, divididos por Categorías:
13.099; NOVICIOS 3.106; INTERMEDIA 3.707; GENERAL 2.830; SUPERIOR 85; ESPECIALES
Para ascender de Categoría hay que cumplimentar con los requisitos de la Resolución SC/98, - Reglamento General del Servicio de Radioaficionados;
SALTA; 194 BUENOS AIRES; 10.199 CAPITAL FEDERAL; 2.436 SAN LUIS; 192 ENTRE RIOS; 881 LA RIOJA; 142 SGO. DEL ESTERO; 96 CHACO; 229 SAN JUAN; 168 CATAMARCA; 147 LA PAMPA; 175 MENDOZA; 879 MISIONES; 330 FORMOSA; 84 NEUQUEN; 385 RIO NEGRO; 649 SANTA FE; 1.775 TUCUMAN; 393 CHUBUT; 382 T. DEL FUEGO; 200 CORRIENTES; 427 CORDOBA; 2.161 JUJUY; 50 SANTA CRUZ; 253
TOTAL AFICIONADOS ARGENTINOS: 22.827
Como podemos observar el País entero esta cubierto por Radioaficionados que comunicados entre si logran poner en el aire los prefijos asignados para la Republica Argentina, los LU y los LW, que nos representa ante el mundo de la Radioafición.
El trabajar con adolescentes implica en estos tiempos comprometerse con la realidad, la falta de valores, la falta de modelos, la falta de entusiasmo nos invita al desgano, nos invita a la indiferencia, nos invita a no permitirnos descubrir los valores propios y los de nuestros semejantes, la RADIO al inversa de esta problemática nos entusiasma, nos identifica, y nos compromete, podes decir entonces que LA RADIO ES UN CAMINO SEGURO Y SIN PELIGRO.
El objetivo del Grupo LU-Escuelas como bien lo define es fomentar e incentivar a los Alumnos de las distintas Escuelas del País, al aprendizaje dentro de las distintas áreas, como pueden ser Geografía, Historia, Biología, etc., nos ayuda a descubrir por medio de la Radio la realidad de los distintos lugares.
Felicito esta iniciativa y como decía la Madre Teresa de Calcuta, todos somos una gota en el mar, y si esta gota no esta, seguramente al mar le estará faltando, es decir somos parte de la Sociedad y en ella estamos inmersos, es nuestro deber entonces como portadores de la palabra seguir trabajando por el bien de la actividad.
Luis A. Calabrese Sección Radioaficionados Comisión Nacional de Comunicaciones
|