Diploma al Mérito A lo largo de un cuarto de siglo y con el objeto de destacar las tareas y contribuciones de distintos aficionados y autoridades, no solo a las actividades encaradas por nuestra agrupación, sino que en términos generales a quienes con su trayectoria lo han merecido así, el GACW ha otorgado una serie de diplomas al Mérito, como una forma de recompensarlos y de hacerles saber que su labor no ha pasado desapercibida para nuestra agrupación.
Fue entonces que autoridades de la Dirección Nacional del Antártico, la Armada Argentina, la Fuerza Aérea, la Secretaria de Comunicaciones, miembros del GACW, empresas y personas que contribuyeron con su accionar a nuestros trabajos y al mejoramiento del Servicio de Aficionados de la UIT, fueron distinguidas con este reconocimiento sincero. Esta nueva serie fue iniciada con el cambio del milenio y denominada Serie 2000, habiendose emitido los siguientes diplomas hasta la fecha: Año 2000 001 - Alberto MERCURI, LU6XQ 002 - Julián CEBALLOS, LU3XQ 003 - Jorge VRSALOVICH, LU7XP 004 - José CAMPOS, LU7DIR 005 - Mario CARBALLIDO, LU3XX 006 - Luis PISTOIA, LU5GPL 007 - Enrique CARUSO, LU1BDY 008 - Arnoldo CORDA, LU7EE 009 - Hector OMBRONI, LU6UO 010 - Manuel WILCHES, LU5OM Año 2001 011 - Jacobo AISEMBERG, LU2YA 012 - Mario LORENZO, LU5EE 013 - Raúl DIAZ, LU6EF Año 2002 014 - Oscar ATIENZA, LU1BW 015 - Jean Marc Idee F5SGI 016 - Union Francaise des Telegraphistes - UFT - France 017 - Martin Hengemuehle DL5QE 018 - Deustcher Telegrafie Club - DTC - Germany Año 2004 019 - Eduardo VAN OOTEGHEM LU7DZ. 020 - Don Luis A. Calabrese AÑO 2006 21 - Marcelino J. García LU7DSU 22 - Miguel Ghezzi LU6ETJ 23 - Gabriel Drago LU5FZ Para esta ocasión los coordinadores deseamos destacar el trabajo realizado por el radioaficionado Alemán Ulrich H. Steinberg DJ8GO, a partir de la utilización de un microprocesador para la construcción de un recurso de extremo valor para el radioaficionado amante del CW.  Este proyecto fue conocido como "The Metamorphosis of the Butterfly" (La Metamorfosis de una Mariposa" y hoy conocida como la "Begali CW Machine", originalmente diseñada por Ulrich Steinberg DJ8GO y reproducida por el afamado constructor de manipuladores italiano Piero Begali luego de haber sido presentada en el Hamfest de Dayton, USA con singular éxito. 
Se trata de una pequeña computadora dedicada al Morse realizada sobre la base de una plaqueta de bajo costo denominada AVR Butterfly, que incluye: + Un manipulador electrónico Yámbico con memorias + Reloj en tiempo real y calendario + Libro de guardia o de concursos semiautomático para 12.000 QSOs + Búsqueda de QSO repetido + Personalización independiente para dos operadores + Mensajes inteligente que inserta el nombre del operador si se lo ha comunicado anteriormente + Entrenador de Morse + Display LCD + Joystick para navegar el menú + Conexión a un teclado completo o numérico + y más variantes que posibilitan un espectro muy amplio de experimentación para los Morsistas que desean utilizar este tipo de accesorios. Considerando este enjundioso trabajo de desarrollo y estudio, deseamos reconocer que el mismo es el resultado de su dedicación y entrega solidaria y por ello, resolvemos premiar a su realizador Ulrich Steinberg DJ8GO, con un Diploma al Mérito del GACW. República Argentina, Junio de 2007. Héctor M. Ombroni LU6UO Arnoldo J. Corda LU7EE Carlos G. Vahnovan LW1EXU Coordinadores del GACW http://gacw.no-ip.org
|