Boletín UARC 16-11-07 PDF Imprimir Correo electrónico
Publicado por Carlos Guillermo Vahnovan   
Viernes 16 de Noviembre de 2007 15:43

Boletín Radial Nº 2 de la Unión Argentina de Radio Clubes. UARC Asociación civil) 16-11-07

Editorial:

Los Planes de Bandas de la IARU

Recientemente ha tomado estado publico un nuevo Plan de Bandas de la IARU Región II, el que fuera aprobado en la última reunión celebrada el pasado mes de Septiembre en la ciudad de Brasilia.

El mismo, que parecería una copia del que originalmente intento presentar la ARRL ante la FCC y que mereció el rechazo de sus asociados, ha generado diferentes consideraciones, algunas muy encontradas y otras francamente desalentadoras.

Si bien, algunas voces locales se apresuraron a aclarar que no tendría efecto de inmediato en nuestro país, el mismo posee una estructura de división por segmentos de banda en función del ancho de banda de las emisiones, muy similar al que motorizara la DARC alemana en Europa para la Región I, carece de elementos esenciales que permitan sostenerlo adecuadamente de forma unánime, en virtud de que casi cercena la emisión en AM y generaría algunos puntos de conflicto en otros modos que necesitarían de un mayor estudio.

Por su parte la SPAR - The Society for the Preservación of Amateur Radio, un grupo de mas de 900 Amateurs quienes se encuentran agrupados para asegurar que tanto los asuntos técnicos como el aspecto y los sentimientos de la radio aficion se mantengan disponibles para las futuras generaciones, ha expresado su disconformidad con dicho plan de
bandas que dejaría sin espacio para la experimentación a cualquier modo que utilice más que 2,7 KHz de ancho de banda.

Continua la exposición de la SPAR diciendo que:

En los EE UU de América hay un amplio numero de entusiastas del AM, quienes compran y reconstruyen viejos equipos para usar en las bandas.

Esta entusiasta comunidad de AM se opone con firmeza a ambos planes, el fallido propuesto por la ARRL y este propuesto por la IARU Región II.


Deseamos que este no sea el caso y que la IARU autorice el uso de las emisiones de AM o en caso contrario que remueva la limitación por ancho de banda propuesta.

La diferencia entre el plan de la Región I y este, es que la emisión de AM no esta limitada en el primero en tanto que en el segundo necesitaría de algunas aclaraciones antes de que sea presentado a las autoridades nacionales de cada país.

Si bien estos planes realizados por la IARU, no son mandatorios para ninguna nación, no escapa a la consideración que los mismos pueden servir como base de apoyo a lo que cada Sociedad Miembro de la IARU quiera realizar en su país en particular, sobretodo porque la IARU indica que las SM deben presentarlo como una forma de armonía con el
objetivo de incorporarlos a las reglamentaciones.

Creo que el mejor de los fundamentos para que la IARU decida efectuar las aclaraciones necesarias en el plan original, lo podemos encontrar en estas frases que siguen de Héctor M. Ombroni LU6UO:

Desde el fondo de los tiempos, el abuso de poder sobre la sabiduría del conocimiento ha traído consecuencias nefastas a todas las sociedades. A tal punto que la degradación, en su última escalada, destruye los basamentos que la sostienen antes que reconocer su derrota.

La avalancha "MERCADISTA" en todos los órdenes sociales está subyugando a pueblos y a gobiernos. No es extraño entonces que suceda esto en el mundo de los radio aficionados.

Cuando las ingentes ganancias debieran volcarse a promover el conocimiento profundo de la actividad en su conjunto, se hace exactamente lo contrario, mirando solamente el presente, por supuesto exacerbado por la tentación de un mercado futuro casi virgen.

Una mirada a mediano o largo plazo encontrará a un montón de gente hablando sobre cosas triviales, porque para ellos el RIG será una cajita mágica y una antena algo propio de la guerra de las Galaxias, dado la superlativa ignorancia a la que habrán sido empujados.

No hay peor condición en un individuo que la ignorancia y sus ganas de no aprender, pues ella propugna su esclavitud y doblega su voluntad a las órdenes de unos pocos "iluminados".

Algunos amigos se han expresado muy preocupados por las limitaciones impuestas por este plan y se preguntan si es necesario que la IARU realice estas recomendaciones en vista de la poca actividad en las bandas y cuales son los verdaderos objetivos detrás de estas modificaciones a los planes vigentes que hoy parecen funcionar razonablemente.

Al respecto, yo les recomiendo que recurran directamente a la UARC y a sus radio clubes nacionales o bien a los responsables de cada área de la IARU y les hagan presente a ellos sus pensamientos u oposiciones.

LU1DZ Alberto >>>>

Creemos que esto es muy importante como para descuidarlo, en primer término por que graciosamente y sin consulta previa se pretende eliminar el AM como modo de transmisión en forma solapada y segundo no coincide en nada con la política de puertas abiertas enunciadas en Brasilia y que por lo visto no pasaron de ser simplemente declamatorias. Es el momento de fijar seriamente nuestra posición y resolverlo en forma “democrática y consensuada” como rezan los principios de la IARU.

Concursos: El viernes 16 desde las 16.00 Hs hasta las 22.00 Hs. Esta el YO International PSK 31 Contest en PASK 31. El sábado 17 desde las 12.00 Hs y hasta el domingo a la misma hora esta el INORC Contest en CW luego desde las 15.00 hasta las 17.00 esta el Feld-Hell Club Sprint en Feld-Hell. A las 16.00 se inicia el All Austrian 160m Contest en CW.
Luego esta el ARRLSweepstakes en SSB desde las 21.00 s hasta las 03.00Hs del día lunes 19. A la misma hora y fecha esta el North American Collegiate ARC Championship en SSB.


También hay otro contest en 1.8 Mhz desde las 21.00 Hs del sábado hasta las 01.00 de domingo organizado por la RSGB y es en CW. El domingo desde las 00.00 Hs hasta las 24.00 esta la EPC PSK63 QSO Party en BPSK 63. El domingo desde las 13.00 hasta las 17.00 Hs hay una HOT Party en CW. Los colegas suecos tienen su test Nº 11 con CW desde las 14.00 hasta las 15.00 y luego SSB desde las 15.15 hasta las 16.15 Hs.

El martes 22 esta el NAQCC Straight Key/Bug Sprint en CW desde las 01.30 hasta las 03.30 Hs.


Para el último fin de semana de noviembre hay una gran fiesta ya que ocuparán las 48 horas varias actividades a saber la ARRL International EME en todos los modos, el CQ WW DX Contest en CW, el CQ WW SWL Challenge, estos van desde las 00.00 Hs del sábado hasta las 24.00 del domingo, luego esta el SKCC Weekend Sprint en CW y el ARRL Contest en 160 m también en CW..


De aquí y de allí: Un grupo multinacional de operadores, entre los que se encuentran varios operadores españoles, están planeando una expedición a la isla del Coco NA-012 (Costa Rica) que estará en el aire como TI9K del 4 al 16 de Febrero de 2008. El equipo estará formado por:
Gunter TI7WGI, Andy EA2CRX, Baldur DJ6SI, Guenter DL2AWG, Oscar EA1DR,
Norbert DJ7JC, San K5YY, Carlos TI2KAC, Anthony W4OI / HK1AR y Carlos EA1IR.

La autoridad Irlandesa Com Reg autorizó 4 frecuencias en los 60 m: 5.280, 5.290, 5.400 y 5.405 Khz. con hasta 200 W PEP. Sujeto a un permiso especial y por un año.

Proyecto “ICARUS” del R.C. De la Universidad de Tennessee consta de un globo de unos 940 pié cúbicos con hidrógeno cargado con lastre líquido, llevando una carga útil de unos 3 Kg. Se desplazaría por el Atlántico Norte a una altura de unos 12.800 m, Su señal distintiva es AA4UT-11 trabaja en APRS en 144.390 Khz y la telemetría será en CW y RTTY con 3 W en la banda de 30m. Se estima que el globo podría cruzar el Atlántico en 5 días, Sería lanzado en este mes, sujeto a las condiciones meteorológicas.


Finaliza este boletín que esperamos haya sido de su interés. Con los deseos de una buen fin de semana y una activa participación en todo lo que la paleta de actividades ofrece, nos despedimos hasta la próxima con los cordiales 73 y muy buenos DX.


Radio Club Bariloche LU1VZ Presidencia de la UARC la Unión Argentina de Radio Clubes

Última actualización el Viernes 25 de Enero de 2008 12:04
 
original solarflare design by rhuk
lunarized by joomlashack