Repe... PIC´s PCB´s, Arduino y otras yerbas... |
![]() |
Publicado por Carlos Guillermo Vahnovan |
Sábado 31 de Octubre de 2009 03:11 |
Hace rato que tengo un montón de componentes que fueron exoticos y se me fueron acumulando con los años y jamás usé.
Otra cuestión de peso es que hace mas de 20 años que no toco, mucho menos generé, una linea de codigo en assembler, lenguaje con el que me diverti mucho alla por fines de la decada del 80 y principios del 90... pero jamás volvi a usar. Bah... en realidad desde esas epocas que no programo ni la video casetera Hace poco surgio la necesidad de modernizar la repetidora de LU4DRC, y mientras dabamos vueltas para encontrar o hacer algo mas o menos piola descubri a VK5DJ que desarrollo un control de repetidora con todas las caracteristicas que necesitabamos en el club y algunas más tambien. Pero claro el tipo le puso, entre otras cosas, un microcontrolador :) El programador que usaba en el siglo pasado para la linea Microchip ya no me servia para el desarrollo de John, y todos los programadores JDM´s o sus derivados no me convencian, ya los habia usado y siempre faltan 5 guitas pa´l peso. Si el problema no esta en el RS232 esta en el largo del cable o la calidad de los dioditos o quien sabe qué. Asi que me compre un clon -que recomiendo por el precio vs prestaciones y porque es industria nacional- del PICKit2 en MCE, que me vino al pelo que sea USB dado que en la 1008ha, que ya se convirtio en una extension de mi sistema nervioso, solo tengo puerto USB. Mientras esperaba que me llegue el programador me dedique a pensar como hacer el circuito impreso. En este punto tengo que decir que que no estaba dispuesto, en este siglo XXI, a usar tiralineas, esmalte de uñas, letraset´s o cualquier otra cosa del siglo pasado, incluido el famoso metodo de la planchita. No, estaba renegado. Tampoco iba a caer en algun protoboard o, muchisimo menos, en el sistema Manhatan o similar. Ni en pedo :) (bueno, en pedi quizas si) En resumen, monte todo, programe el micro con el ultimo release del software, puse tension y después de hacer un par de soldaduras que se me pasaron, salio andando de una. Independientemente de que no es de mi agrado construir o usar software que no tenga un licenciamiento libre o como minimo de acceso casi irrestricto al codigo fuente en la actividad de Radio Aficionado, tengo que reconocer que el laburo de Jhon, si no se encuentra otra alternativa, está muy bien diseñado y anda fenomeno. Volviendo al tema, aunque andaba renegado, y después renegando un poco, de hacer los PCB por el metodo de la planchita, tengo que reconocer que para este sencillo diseño anduvo al pelo. Usé hojas de acetato para imprimir con laser y pude transferir el toner con bastante facilidad. El papel que usé es uno fabricado en china con marca "Multi Max Paper" Habiendo resuelto con cierto éxito el tema de PCB, programador de PIC´s y otras cuestiones menores para poder construir nuestros chiches, me entusiasme desde hace un tiempo con el proyecto Arduino. Sobre todo el entusiasmo vino al descubrir que se formo una comunidad importante y creciente que genera código 100% libre. El sabor de Arduino que elegimos es el mas sencillo, la versión que bautizaron como Serial Single Sided, es serial, el impreso es simple faz, y tiene todo lo necesario para, después de cargarle el bootloader, ponerse a programar y probar que sale. Siguiendo con el Arduino, los PCB´s quedaron así de bonitos
Ahí pueden ver a la izquierda el Control de Repetidora de Jhon, VK5DJ que lo estoy probando y hace casi un mes que hace todo lo que le digo y no falla.
Acá esta el PCB del Arduino ya atacado por el ácido, pero como me olvide de sacar una foto cuando hice la transferencia de toner en esta imagen esta sin limpiar.
En esta imagen estan los dos PCB´s, el de Alejandro y el mio, terminados, bien limpios, con flux y listos para mañana o pasado ir a la agujereadora.
Bien, esperemos que en un futuro bien próximo pueda comentarles si haré algo útil con el Arduino, los PLL´s y DDS´s... pero al menos la cosa ya está en camino :) 73's de LW1EXU
|
Última actualización el Lunes 09 de Noviembre de 2009 03:24 |