Pehuensat-1 Status Report por LU8YD PDF Imprimir Correo electrónico
Publicado por Carlos Guillermo Vahnovan   
Lunes 15 de Enero de 2007 07:07

       Alejandro Alvarez (LU8YD) nos acerca los ultimos reportes del estado del Pehuensat-1

 

 

Gente del Foro:
Les agradezco enormemente el interes y esfuerzo de escucha, los emails personales y a traves del foro, les pido disculpas por la demora o imposibilidad de contestar individualmente cada consulta que ustedes hacen debido a la gran cantidad de emails de consultas, saludos y muestras de beneplacito por este proyecto que estamos recibiendo y superan lo previsto.
Todo dato o informacion sobre escucha sera util y bienvenido para analizar lo que pasa alla arriba.
sean grabaciones de burst de packet o audio solamente asi que pueden enviar el material por este medio en directo para no cargar el foro.
Lo que les puedo comentar hasta el momento es lo siguiente:
La conclusion preliminar que tenemos se basa en haber escuchado señales bajas cuando el satelite esta a menos de 15 grados sobre el horizonte con yaguis 8+8 polarizacion circular que desaparecen con angulos mayores y retornan cuando el satelite en su alejamiento se acerca al horizonte.
La ausencia de la telemetria en voz indica que la OBC ( computadora de a bordo ) habria desactivado esa parte dela transmision dejando solo la de AX25 y siempre que la bateria tenga al menos 10 Vcc.
Si no se cumple el requisito de 10 Vcc minimo se apaga toda transmision en espera de carga de baterias.
Sobre esos datos se concluye que el problema estaria en que la DLA ( estructura troncoconica donde se fijo el satelite ) quedo en una actitud que no favorece la carga de las baterias ni la adecuada transmision hacia tierra, esto podria ser por un centro de masas del conjunto descentrado y que por la actitud provista por el cohete y la accion de la gravedad de la tierra adopto un cierto spin y actitud no esperada, es posible pero no facil de confirmar que esa actitud vaya lentamente cambiando.
Es importante recordar que la emision de packet es una rafaga cada 30 segundos.
Les adjunto aqui el primer informe generado por el Director del Proyecto Pehuensat.
En cuanto al comentario de Herman, agrego que para efectuar grabaciones no asitidas con vox pueden usar este programa que probamos exitosamente aunque hay otros:
 
Saludos y nuevamente gracias.
 
Alejandro Alvarez LU8YD
Coordinador AMSAT LU
Coordinador AATE Neuquen
Proyecto Pehuensat. UNCo
 
 

 UNCo

Universidad Nacional del Comahue

Facultad de Ingeniería

Programa de Investigación PehuenSat

Bs.As. 1400 – (8300) Neuquén

ARGENTINA

Te: 54-299-4490322 – Fax: 54-299-4422836

E-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

 

 

 

 

INFORME N°1

DEL VUELO DEL PEHUENSAT-1

 

 

Neuquén, a los 12 días del mes de Enero de 2007.

 

En virtud a los datos obtenidos hasta el presente, la situación del Pehuensat-1 es la siguiente:

 

 

1)    El satélite se encendió.

2)    En las primeras órbitas debió de haber transmitido a potencia media, debido al estado de las cargas de las baterías, tanto voz como paquete de AX25.

3)    Actualmente y en virtud del traqueo realizado en la noche del 11 de Enero del 2007 desde la estación receptora de la UNComahue en NQN (lat: -38.95, long: -68.13), donde se captó portadora, además un radioaficionado en Bariloche que en esa misma noche también recibió portadora, y de la recepción realizada en el norte de EE.UU. en la mañana de hoy, concluimos que la posición del satélite es la siguiente:

 

 

El cono gira a 3 grados/segundos sobre un eje vertical pasando por sobre la cara superior (panel solar) del Pehuensat-1, lo que dificulta la recarga de las baterías. Además el software de diagnóstico y control de carga de baterías está funcionando.

 

1)      Realizamos en el día de ayer una simulación (según los parámetros orbitales) con un programa propio, para estimar el grado de carga de las baterías, de acuerdo a la posición del panel solar respecto a la posición del sol en cada punto de la órbita. En la condición más favorable, se llegaría a una carga plena en un poco más de 48hs, y en la condición más desfavorable se llegaría a una carga plena en 10 días, donde volvería a transmitir voz.

2)      Por lo que la actual escucha del satélite es bastante dificil.

3)      Será muy útil seguir rastreándolo en los próximos 7 días, y si alguno logra grabar un paquete de AX25, ese dato nos ayudará muchísimo para ajustar el análisis de la condición del satélite. (Enviarlo por favor a: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla ).

4)      Un desafío para aquellos radioaficionados con mayor experiencia.

5)      Desde ya agradecemos a toda la comunidad de AMSAT por el esfuerzo que realizan en tratar de captar las señales del Pehuensat-1.

9)   Estimamos que los parámetros orbitales del Pehuensat-1 son los que el NORAD define como Keplerianos del PSLV-C7:

2007-001C              

1 29711U 07001C   07011.75717393  .00012827  00000-0  17059-2 0    84

2 29711  97.9430  72.9512 0014717 279.4324  80.5188 14.79780761   247

 

 

Los saludos muy atentamente:

 

                                                           ..........................................

                                                           Prof. Dr. Ing. Jorge Lassig

                                                              Director Científico del

    Proyecto Pehuensat-1

 

Última actualización el Viernes 19 de Enero de 2007 13:40
 
original solarflare design by rhuk
lunarized by joomlashack