Fecha: DOMINGO 9 de ABRIL de 2006.
Horario: Desde las 12:00 hs hasta las 17:00 hs. LU
Motivo: La idea es acerca a todo los niños “no” LU a la radio.
Donde: Simplemente armando una estación de radio en una plaza pública o en un parque.
Premisa: Enseñar brevemente que es la radio y para que sirve, sin entrar en ningún tecnicismo.
Como operar: Simplemente cediéndole el micrófono al niño para que hable con otro niño de otro lugar de país.
Como se identifican: Sencillamente con la señal distintiva del operador que arma la estación.
¿Quién es el responsable de ese QSO?: El radioaficionado que opera la estación en ese momento.
¿Infringimos la 50/98?: No, no la infringimos si nos mantenemos dentro de lo que dice, que podemos ceder el micrófono, siempre y cuando nos responsabilicemos de lo que se dice y se habla entre los niños y que quede debidamente asentado el QSO en nuestro libro de guardia.
¿Se realiza este operativo en otros países?: Si se hace en forma anual y nacional en todo el territorio de Norte América. Es muy similar a lo que se hace en el Jamboree del aire.
Duración del QSO: El tiempo que el operador responsable lo considere lógico y necesario, la idea es que los niños y jóvenes nos vean y se acerquen, no solo a curiosear, sino a preguntar, tocar y hablar. Deben descubrir en nosotros un nuevo mundo que los acerque a la radioafición.
Como anotar estos QSO en el libro de guardia: Muy fácil, de la misma manera que se anota un QSO convencional, solo que en esta oportunidad se menciona el evento y que mi corresponsal LU5BE/D operando desde parque Pereira Iraola cedió el Mic a Soledad, Juan, María, etc.….Obviamente marcando la hora en que se realizó.
¿Porque no se hace desde dentro de un Radioclub?: Porque la idea es salir de lo que siempre se hace, si Mahoma no va a la montaña, hay que ir a ella…!!!
Duración de éste evento: Un solo día, horas, y si nos organizamos bien es posible repetirlo varias veces al año.
Como se va a hacer: Cada radioaficionado particular o RC que quiera participar en esta movida, solo deberá armar una estación de HF y VHF.
Frecuencias de operación: En la banda de 40 (7100 Khz +- 10 frec de encuentro), 20 mts (14150 Khz +- 10 frec de encuentro, 2 mts y 70 cm (preferiblemente en las frecuencias de Repetidoras).
¿Debemos entregarle algo a los niños que realizó el QSO?: Si, es recomendable entregarle un certificado impreso a modo de “Certificado de Bautismo”, realizado con una PC con el diseño de la QSL que cada uno tiene en forma personal o el modelo que deseen y haremos figurar en el mismo de puño y letra que el niño Juan xxxxx ha operado la estación del LU2CRM/A en el Parque de los Niños y que ha comunicado con la estación LU7HW/H operada por el niño Roberto xxxxxxx en la plaza O´Higgins de la ciudad de Villa María - CBA, de esta manera queremos motivar al niño ya que ha recibido un diplomita por hablar por radio.
¿Debemos llevar alguna propaganda a las plazas?: En lo posible lleven, es importante no solo que los niños hablen por radio y que la descubran, también es necesario que hagamos propaganda de que es la radioafición y cuales son los clubes más cercanos a la zona de influencia.
¿Que tipo de estación debemos armar?: Cualquiera y que llame la atención, para que los padres y los niños se acerquen.
¿Pueden operar los padres?: Si claro, es muy probable que un niño se cohiba o no se anime, como nos pasó a nosotros la primera vez que agarramos un Mic para hablar, es ahí donde entre el radioaficionado y los padres deben ayudar a que el niño se anime y pueda hablar con otro amiguito.
¿Pueden los clubes hacer propaganda de su institución?: Si, vale todo, pero lo importante no es ir a hacer proselitismo o propaganda a favor del club XX, este evento quiere rescatar a los niños y que ellos sean los que insistan a sus padres para hacer el curso.
¿Desde que edad debemos dejar que hagan el QSO?: Cualquier edad, el virus de la radio no tiene edad…!!!
¿Que nos queda a nosotros lo radioaficionados particulares por participar en este evento?: Nada material y mucho de espiritual, nos queda el placer, el orgullo y el saber de que hicimos algo por los pibes de nuestra comunidad y de nuestro país y por nuestra radio. Creo que es mucho…no les parece…!!!
¿Podemos llevar esta idea a los colegio?: Obviamente, solo deben avisarnos a todos los radioaficionados del país para que participemos con Uds.
¿Pueden participar estaciones de radioaficionado que no activen parques o plazas?: Obviamente que sí, diría que casi son tan importantes en esta movida como los que llevan los equipos a las plazas o parques.
¿Como hacer un QSO con un niño?: Exactamente como un niño, tratando de explicarle como se hace un QSO, pero en el nivel y en el idioma de ellos, nosotros los mayores somos los que debemos bajar al nivel de ellos y no esperar de ellos mas de lo que son, simplemente niños.
¿Que costo tenemos?: Solo las fotocopias de los certificados y nada mas, dependen que es lo que quieran hacer los colegas que van a participar, eso queda liberado a su imaginación y bolsillo.