Novedades Pehuensat-1 30/01/07 Imprimir
Publicado por Carlos Guillermo Vahnovan   
Martes 30 de Enero de 2007 11:41
Pehuensat-1:
 
En estos  dias posteriores al ultimo "Novedades" continuamos recibiendo reportes de todo el mundo de la baliza.
La cantidad de reportes, la intensidad de señal informadas y la calidad de las grabaciones se incremento dia a dia.
Esto nos indica que el satelite junto a la DLA, ademas de la rotacion con un spin de 1 revolucion cada 3 minutos, modifica tambien la posicion de su eje de giro y se va posicionando de manera mas favorable para ser recibido en tierra.
Las baterias se han mantenido con ciclos estables de carga y descarga y se han registrado tensiones entre 11.9 V y 13.7 V.
Ambos pack de baterias (identicos) son conmutados por la OBC para recibir carga o alimentar la electronica mediante el programa de gerenciamiento de la energia a bordo. EL comportamiento de la OBC es satisfactorio por que ha logrado mantener la tension en valores adecuados y con minimas diferencias entre las mismas, hemos registrado solo diferencias de 1 decima de voltio.
 
Las temperaturas registrados por los diferentes sensores indicaron valores comprendidos entre 8 y 38 grados centigrados sobre cero, valores mas que adecuados tanto para la electronica como para las baterias.
 
Algunos reportes de recepcion han coincidido en que hay algun problema de variacion de la frecuencia de los tonos marca y espacio del AFSK, el tema esta en estudio para tratar de saber su causa.
 
Esto hace que sea mas complejo decodificar la telemetria en tiempo real y muy dificil para las estaciones que operen con TNC; no asi los que utilizan programas basados en placa de sonido de PC los cuales permiten mayor variacion de esos tonos incluso configurar frecuencias de tonos diferentes a los standard.
 
El programa MixW ha sido el mas utilizado por quienes reportaron telemetria decodificada.
 
Algunas estaciones automaticas de la red Mundial de APRS con Satgates han captado y decodificado algunos frames de telemetria, la cantidad es limitada por que la mayoria de estas estaciones operan con antenas directivas pero solo hacen el seguimiento de otros satelites como ANDE, y RAFT entre otros pero no aun al Pehuensat-1
 
Los resultados hasta el momento luego de 20 dias de estar en orbita nos dejan muy contentos y satisfechos a todo los miembros del equipo que estamos trabajando desde hace 6 años en el proyecto Pehuensat
 
Hay que tener presente que el diseño del satelite se hizo sin conocer absolutamente ningun dato del lanzador, su orbita, spin, y muchos otros parametros de manera que los diseños en las areas de energia y control termino se efectuaron con muy poca informacion y gran incertidumbre.
 
Tambien nos pone contentos la repercucion que ha tenido Pehuensat-1 en el ambito de la radioaficion entre otros.
 
Hemos recibido muchisimos mensajes de correo con saludos, consultas, reportes, etc.
 
Tambien hemos observado un resurgir del interes por la actividad satelital en Sudamerica y el acercamiento a la actividad satelital de muchos radioaficionados que no tenian experiencia e interes previo en este especial aspecto de la radioaficion, a ellos va, sin olvidar a los demas veteranos de la actividad satelital, mi especial saludo y agradecimiento por que muchos sin tener una estacion preparada para satelite aprendieron, preguntaron y se las ingenieron  para poder recibir al Pehuensat-1 con paciencia y perseverancia sobre todo los primeros dias donde Pehuensat-1 no disponia de energia suficiente y menos una posicion adecuada.
 
Como siempre, solicito a quienes reciben este "novedades" lo reenvien y difundan en sus Webs, foros de opinion, Clubes, boletines, etc.
 
Hasta la proxima.
 
Alejandro Daniel Alvarez LU8YD
AMSAT LU/AATE Coordinator
Pehuensat UNCo Project
NEUQUEN ARGENTINA
Última actualización el Jueves 08 de Febrero de 2007 00:51