Novedades Pehuensat-1 23-01-07 Imprimir
Publicado por Carlos Guillermo Vahnovan   
Martes 23 de Enero de 2007 11:17

Al momento las novedades es que el satelite fue recibido en Argentina por LU7ABF y LU2MGQ, en el caso  de Pedro aporto 30 MB de grabacion en WAV con toda la pasada completa de casi 12 minutos.

Tambien hubo reportes de otras estaciones de Argentina y USA pero sin aportar grabaciones de AX25 o voz ni contestar las consultas donde se solicitaba mas detalles.

 

Algunos reportes fueron descartados por que ni siquiera estaba el satelite a la vista de la estacion que lo reporto, creo que algunos aun se confunden con las señales de otros satelites.

 

Lamentablemente muchos reportan sin precisiones ni detalles y no contribuye su esfuerzo a nuestro analisis.

 

De la escucha minuciosa de los 30 Mb de WAV aportados por LU7ABF se pudo determinar que hay 3 recepciones de la baliza separadas por 212 segundos o sea cada 7 emisiones de baliza cada 30 segundos se recibio debilmente una sola, con antena supermolino omni.

 

Teniendo presente que el spin de la DLA es aprox. 2 grados por segundo se deduce que el ciclo de 212 segundos se correponde a un giro de 360 grados de la DLA lo cual implica que la baliza fue escuchada con una determinada posicion relatica de la DLA y el satelite.

 

La recepcion de estas balizas fue debil y ruidosa por lo que los tiempos indicados son aproximados, yo espero que en el futuro podamos contar con grabaciones completas propias o aportadas de una pasada

en mejores condiciones para profundizar el analisis y confirmar o no las conclusiones.

 

Esto orienta el analisis que antes suponia que la falta de recepcion se debia a  que la OBC apagaba la baliza por falta de energia, a estimar que el problema de la falta de recepcion se debe a una fuerte perturbacion de la DLA sobre el diagrama de radiacion de la antena que le impide poner una buena señal en direccion a la tierra.

 

Esta conclusion tambien se refuerza por el hecho que en todos los datos de telemetria AX25 la tension de baterias es buena, la temperatura no es critica y la tension fue en aumento, recuerden que por las razones explicadas antes el satelite entro en orbita con las baterias casi descargadas.

 

Ni bien pueda reunirme con la infirmacion de las antenas utilizadas por todos los que mandaron reportes positivos, intentare hacer un analisis estadistico para determinar con sustento que polarizacion es la mas adecuada para recibir si es que hay una mejor, en principo pareciera que la horizontal  o circular es mejor que la vertical  aunque no es excluyente y antenas omnis ya recibieron el satelite.

 

Les recuerdo que este email se distribuye entre una cantidad limitadas de personas para evitar que sea tomado como spam por servidores y programas antispam, la seleccion de los destinatarios fue pensando en que cada uno de ustedes puede distribuir esta informacion en foros, webs, boletines a la cual tienen control y acceso.

 

Quiero reiterar nuevamente el agradecimiento de todos por interesarse en el Pehuensat e intentar su escucha, aprovecho para solicitar a todos que cuando aporten datos traten de incluir la hora exacta de recepcion, nivel de señal, indicar si recibieron voz y/o datos, datos de equipo y antena ( tipo y polarizacion)  y mandar archivos de telemetria y grabaciones de ser posible.

 

Les recuerdo que si activan sus estaciones de packet para recibir al Pehuensat desactiven las balizas propias para no ocupar el canal.

 

Favor distribuir esta  informacion, 73

 

Alejandro Daniel Alvarez LU8YD
Coordinador AMSAT LU/AATE
Proyecto Pehuensat UNCo
NEUQUEN

Última actualización el Domingo 28 de Enero de 2007 22:24